top of page

Cómo Enviar Mensajes de Texto Masivos sin Caer en Spam: Consejos Legales y Técnicos en Colombia

  • Writer: Inalambria Express
    Inalambria Express
  • 5 days ago
  • 3 min read
Cómo Enviar Mensajes de Texto Masivos sin Caer en Spam: Consejos Legales y Técnicos en Colombia

El envío de mensajes de texto masivos (SMS) es una herramienta poderosa para el marketing digital y la comunicación empresarial. Sin embargo, en Colombia, este canal está regulado para proteger a los usuarios del spam y del uso indebido de sus datos personales.

Si tu empresa quiere realizar campañas de SMS marketing efectivas y legales, aquí te ofrecemos una guía completa con recomendaciones legales, técnicas y de buenas prácticas, basada en la normativa colombiana y las soluciones profesionales de Inalambria Express.



Aspectos legales clave para enviar SMS masivos en Colombia


Consentimiento previo (Opt-in)

Antes de enviar mensajes masivos, debes obtener el consentimiento explícito del usuario. Esto puede lograrse a través de:

  • Formulario web con checkbox sin marcar por defecto.

  • SMS de suscripción voluntaria (Ej. “Envía ALTA al 12345”).

  • Acuerdos escritos o digitales.


Solo puedes enviar mensajes a usuarios que lo hayan autorizado previamente.


Derecho a la exclusión (Opt-out)

Todos los mensajes deben incluir una opción clara para darse de baja, como responder con “SALIR” o “CANCELAR”. Además:

  • El usuario debe poder retirar su consentimiento en cualquier momento.

  • El proceso de exclusión debe ser rápido y automático.


Identificación del remitente

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) exige que el remitente sea claramente identificado en cada mensaje. Usa el nombre o razón social de tu empresa para generar confianza.


Protección de datos personales

Cumple con:

  • Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos.

  • Ley 2300 de 2023, que regula el contacto con usuarios a través de canales electrónicos.

Gestiona los datos con responsabilidad y transparencia, y almacena registros de consentimiento.


Horarios permitidos y frecuencia

Solo puedes enviar mensajes entre 8:00 a.m. y 9:00 p.m., a menos que el usuario haya autorizado otro horario. Además:

  • No satures al usuario con mensajes repetitivos.

  • Respeta los días festivos y la frecuencia adecuada.


Consulta del Registro de Números Excluidos (RNE)

El RNE permite a los ciudadanos inscribir su número para no recibir publicidad no deseada. Consulta este registro antes de cada campaña.


Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de estas normas puede generar:

  • Multas económicas.

  • Bloqueo de líneas o canales.

  • Investigaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).



Marketing SMS vs. Marketing Móvil: ¿Cuál es Más Efectivo en 2025 para Envío de Mensajes de Texto Masivos?


Consejos técnicos para evitar que tus SMS caigan en spam


Además del cumplimiento legal, es clave seguir prácticas técnicas para que tus mensajes lleguen al usuario y generen resultados.


Elige un proveedor confiable

Usa plataformas como Inalambria Express, que ofrecen:

  • Validación de números.

  • Gestión de opt-in/opt-out.

  • Monitoreo de métricas en tiempo real.

  • Envío multioperador seguro.


Segmenta tu audiencia

Dirige tus mensajes solo a quienes realmente estén interesados:

  • Segmenta por ubicación, intereses o historial de compras.

  • Evita enviar mensajes masivos sin personalización.


Personaliza el contenido

Incluye el nombre del usuario o detalles específicos. Esto mejora la tasa de apertura y evita que parezca un mensaje automatizado.


Usa redacción clara y concisa

  • Mensajes breves, directos y fáciles de entender.

  • Coloca lo más importante al principio.


Usa enlaces acortados y seguros

Los enlaces deben ser:

  • Seguros (HTTPS).

  • Acortados profesionalmente, usando herramientas que permitan seguimiento.


Programa y ajusta la frecuencia

  • Elige horarios adecuados.

  • Ajusta la frecuencia según la respuesta de los usuarios.


Realiza pruebas A/B

Testea variables como:

  • Texto del mensaje.

  • Horario de envío.

  • Llamadas a la acción (CTA).


Analiza las métricas para optimizar futuras campañas.


Marketing SMS vs. Marketing Móvil: ¿Cuál es Más Efectivo en 2025 para Envío de Mensajes de Texto Masivos?


Buenas prácticas para campañas SMS exitosas

Aquí algunos consejos prácticos para mejorar la efectividad de tus campañas sin caer en malas prácticas:

  • Personaliza siempre que sea posible.

  • Ofrece valor real: promociones, recordatorios, novedades.

  • Evita exceso de mayúsculas o emojis: pueden activar filtros de spam.

  • Evalúa tus resultados y ajusta estrategias.


Cumplimos con todos los requisitos legales y técnicos para tus campañas SMS


En Inalambria Express garantizamos que cada mensaje enviado a través de nuestra plataforma cumple con las normativas vigentes en Colombia. Nos aseguramos de aplicar buenas prácticas y estándares legales en cada etapa del proceso.


Checklist de cumplimiento:

Requisito

¿Cumplido?

Consentimiento (Opt-in)

Opción de baja (Opt-out)

Identificación del remitente

Cumplimiento de Ley 1581/2012 y 2300/2023

Consulta del RNE

Horarios adecuados

Segmentación y personalización

Pruebas y métricas (A/B)

Con Inalambria Express, tus campañas de SMS no solo son efectivas, también son seguras, legales y respetuosas con tus usuarios.



Cumple la ley y maximiza el impacto de tus SMS


Cumpliendo con estas recomendaciones legales y técnicas, podrás llevar a cabo campañas de mensajes de texto masivos de forma segura, efectiva y respetuosa con los derechos de los usuarios en Colombia.


¿Listo para llevar tu estrategia de comunicación al siguiente nivel?

Conoce la plataforma de Inalambria Express para SMS masivos y empieza a enviar mensajes de manera legal, eficiente y personalizada.

Comments


bottom of page