SMS vs. WhatsApp: ¿Cuál es mejor para tu negocio en Colombia?
- Inalambria Express
- Jun 9
- 5 min read
Updated: Jun 26
La comunicación directa con los clientes es clave para cualquier empresa. En Colombia, dos de los canales más usados son el SMS y WhatsApp. Ambos tienen ventajas únicas, pero ¿cuál conviene más según tus objetivos de negocio? Aquí te presentamos una comparativa clara y honesta para que tomes la mejor decisión. En este análisis de SMS vs WhatsApp, descubrirás cuál canal se ajusta mejor a tu estrategia de comunicación empresarial.

Tasa de apertura: ¿Cuál canal realmente lee el cliente?
SMS: Tiene una tasa de apertura promedio del 98%, y la mayoría de los mensajes se abren dentro de los primeros 3 minutos.
WhatsApp: Similarmente alto, con tasas superiores al 90%, pero puede variar si el usuario tiene muchas conversaciones activas.
Ambos canales ofrecen una altísima tasa de apertura, pero el SMS tiene una ventaja en inmediatez por no depender de conexión a internet.
Tasa de entrega: ¿Llegan los mensajes a tiempo?
SMS: Puede entregarse incluso sin conexión a internet o en zonas rurales, lo que en Colombia es una gran ventaja.
WhatsApp: Requiere conexión estable a internet. En zonas con mala señal o sin datos, el mensaje puede retrasarse.
Para cobertura nacional, especialmente fuera de grandes ciudades, el SMS es más confiable.

Interactividad y experiencia de usuario
SMS: Limitado a texto y enlaces. Permite respuestas automáticas con bots y contenido multimedia a través de enlaces.
WhatsApp: Permite chats, botones, imágenes, videos, audios y respuestas automatizadas con bots.
WhatsApp gana en experiencia y posibilidades de interacción.
Costo por mensaje
SMS: El costo puede variar según el operador, pero suele tener un valor por mensaje enviado. En grandes volúmenes puede ser competitivo.
WhatsApp Business API: Puede tener costos por sesión o mensaje, dependiendo del tipo de mensajes y del proveedor. La implementación inicial usualmente es costosa.
SMS puede ser más económico a corto plazo, pero WhatsApp ofrece más valor por mensaje si se usa estratégicamente.
Alcance en Colombia
SMS: Compatible con todos los celulares, incluidos los más antiguos.
WhatsApp: Necesita smartphones con acceso a internet. Aunque tiene más de 40 millones de usuarios en Colombia, no llega al 100% de la población.
Si necesitas máxima cobertura, el SMS sigue siendo imbatible.

Automatización y CRM
SMS: Se puede automatizar con cualquier sistema de información a través de APIs.
WhatsApp: Al igual que SMS, se integra con CRMs, bots y herramientas de atención al cliente como Zendesk, HubSpot o Salesforce.
Ambos canales funcionan muy bien si ya trabajas con un ecosistema digital más avanzado.
Relación con el cliente y branding
SMS: Puede ser tan personalizado como quieras. Aunque por ahora es difícil incluir una imagen de marca o tono distintivo.
WhatsApp: Permite una comunicación con imagen de perfil, estado, logo y más.
Para construir relaciones de confianza, WhatsApp ofrece una ventaja, sin embargo la mayoría de usuarios están acostumbrados a recibir información de marcas a través de SMS.
Permisos y regulaciones
SMS: Las campañas deben cumplir normas de protección de datos y contar con autorización del usuario, aunque es más flexible en envíos masivos.
WhatsApp: Más estricto. Se necesita consentimiento del usuario para iniciar conversación (opt-in) y hay reglas que están cambiando todo el tiempo, lo que lo hace un canal más retador de administrar.
El SMS es más sencillo de implementar en campañas de marketing digital.
CRITERIO | SMS | |
Tasa de apertura | 98% (muy alta, inmediata) | 90%+ (alta, depende de conexión) |
Cobertura | Total, incluso sin internet | Solo smartphones, requiere datos |
Interactividad | A través de códigos cortos que pueden ser costosos. | Multimedia, bots, respuestas |
Costo | Bajo en volumen | Variable, depende del tipo de mensaje |
Automatización | Avanzada, integración con cualquier sistema vía APIs | Avanzada, integración con CRM |
Branding | Limitado (usualmente se comparten códigos cortos entre empresas) | Personalizable, pero requiere de un proceso de aprobación y configuración dispendioso |
Casos de uso más comunes en Colombia
SMS: Mensajes promocionales, cobranzas, confirmaciones de compra, códigos de seguridad, notificaciones urgentes, alertas bancarias.
WhatsApp: Atención al cliente (reemplazando a una línea 01800), campañas de marketing conversacional y soporte personalizado.
Usa SMS para notificaciones y alertas y WhatsApp para relaciones y ventas.

¿SMS, WhatsApp o ambos?
Ambos canales son poderosos. El SMS gana en cobertura, costo y urgencia; WhatsApp en experiencia e interacción. En Colombia, muchas empresas combinan ambos para lograr una comunicación efectiva según el momento y el tipo de cliente.
¿Quieres ayuda para implementar una estrategia multicanal con SMS? Nuestro equipo puede ayudarte a integrar estas herramientas y mejorar la comunicación con tus clientes.
¿Cuál es mejor según el tipo de negocio?
TIPO DE NEGOCIO | RECOMENDACIÓN PRINCIPAL |
Comercio electrónico | SMS (ventas) y WhatsApp (soporte) |
Entidades financieras | SMS (alertas seguras) |
Servicios de salud | Ambos (recordatorios + atención) |
Pequeños negocios | SMS (por su facilidad de uso) |
Empresas rurales | SMS (mayor cobertura) |
No hay un único ganador. La mejor estrategia es combinarlos según tus objetivos y audiencia.
¿Puedo integrar SMS y WhatsApp en una misma campaña?
Sí, es totalmente posible. De hecho, la combinación de SMS y WhatsApp puede ser una estrategia muy poderosa. Por ejemplo, puedes usar el SMS para asegurarte de que un mensaje llegue de forma inmediata (como una notificación de urgencia o recordatorio), y al mismo tiempo ofrecer un enlace directo a WhatsApp para continuar la conversación o recibir soporte personalizado.
En Inalambria Express, crea y gestiona campañas SMS desde una sola plataforma, de manera fácil y práctica.

¿Listo para mejorar la comunicación de tu negocio?
En Inalambria Express nos especializamos en envío de SMS masivos en Colombia, con alta tasa de entrega, soporte personalizado y soluciones a la medida de tu empresa. Si estás buscando un canal confiable, rápido y efectivo para llegar a tus clientes, estamos aquí para ayudarte.
Consulta costo y planes para descubrir la mejor estrategia de mensajería para tu negocio. Mira nuestra plataforma de SMS y encuentra la solución ideal para comunicarte con tus clientes.
¿Cómo garantizo el cumplimiento de la Ley de Habeas Data en Colombia?
Para cumplir con la Ley 1581 de 2012 (Habeas Data) y sus decretos reglamentarios en Colombia, debes seguir estos pasos clave:
Solicitar autorización previa y expresa del titular de los datos antes de enviar mensajes.
Guardar evidencia del consentimiento (puede ser electrónico, verbal o escrito).
Incluir en tus mensajes una forma clara para que el usuario pueda retirarse o cancelar la suscripción (opt-out).
Tener una política de tratamiento de datos personales visible en tu sitio web.
Usar plataformas confiables como Inalambria Express, que cumplen con estándares legales y técnicos.
¿Qué tan fácil es empezar a usar SMS masivo?
Muy fácil. En general, estos son los pasos:
Creas tu cuenta en nuestra plataforma.
Cargas tu base de datos (cumpliendo con la ley).
Diseñas tu mensaje (puede incluir nombre personalizado, enlaces, fechas, etc.).
Programas el envío o lo haces en tiempo real.
Monitoreas resultados en tiempo real (entregas, aperturas, clics).
Con Inalambria Express, puedes comenzar en cuestión de horas, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Comments